Tweet |
|
En Semana Santa los cristianos recordamos la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, la manifestación más grande del amor de Dios por la humanidad.
Pero en este Año Jubilar, convocado por el Papa Francisco bajo el lema "Peregrinos de la Esperanza", estos días santos adquieren un significado aún más profundo.
Un jubileo en el corazón del misterio Pascual
La Iglesia nos invita a redescubrir la misericordia de Dios, a vivir la fe con mayor intensidad y a renovar la esperanza cristiana, especialmente en un mundo marcado por crisis y desafíos.
Por ello alienta la posibilidad de que cada persona pueda acceder a la indulgencia plenaria propia o para un difunto, un signo de amor misericordioso de Dios, a través de la obra de misericordia, la confesión, la comunión y la oración por las intenciones del Papa.
Acciones que pueden ayudarte a vivir Semana Santa con un carácter jubilar:
Participar en las celebraciones litúrgicas, especialmente el Triduo Pascual, con un corazón abierto a la conversión.
Rezar en familia o en comunidad, meditando los pasajes evangélicos de la Pasión y la Resurrección.
Realizar obras de misericordia, en sintonía con el llamado del Papa a vivir un Jubileo de solidaridad.
Acercarse al sacramento de la reconciliación, para experimentar la paz del perdón de Dios.
Este año, la Semana Santa no es solo una celebración litúrgica más, sino un punto crucial del camino jubilar. Es la ocasión perfecta para redescubrir la esperanza que brota de la Pascua y para hacer de nuestra fe un testimonio vivo de la misericordia de Dios en el mundo.