Tweet |
|
Mientras continúa recuperándose de salud, el Papa Francisco ofreció una nueva catequesis en la Audiencia general del miércoles 9 de abril, centrada en el encuentro de Jesús con el joven rico.
“Se trata de un hombre que desde joven ha observado los mandamientos, pero que, a pesar de ello, aún no ha encontrado el sentido de su vida”, explicó el Papa.
“Quizá es alguien que no se ha decidido del todo, a pesar de parecer una persona comprometida”, y destacó que más allá de los éxitos o sacrificios, lo esencial es lo que llevamos en el corazón.
“Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?”, dice el joven. Sin embargo, “lo que llama la atención es que este hombre no conoce el vocabulario de la gratuidad. Todo parece debido. Todo es una obligación”. “¿Qué espacio puede tener el amor?” en una vida donde todo se mide por méritos, cuestionó el Papa.
Por el contrario, Jesús “va más allá y mira en su interior”, y lo ama tal como es, desde antes de verlo. “Ve nuestra fragilidad, pero también nuestro deseo de ser amados tal como somos”.
Frente a una sociedad que muchas veces premia el rendimiento y descarta la debilidad, El Papa Francisco recordó que “el amor de Jesús es gratuito: exactamente lo contrario de la lógica del mérito que atormentaba a esta persona”.
En ese sentido, aseguró que “la propuesta que Jesús le hace a este hombre es cambiar su forma de vivir y de relacionarse con Dios”.
Fuente: Vatican.va